5 Razones para tener un amigo extranjero

Las amistades son parte esencial de nuestra vida. Nos alimentan con sus palabras, nutren nuestra alma con su compañía, sus consejos, incluso con sus regaños cuando estamos desviando el camino a lo que no conviene.

Tener amigos es sinónimo de estabilidad emocional, apertura de espíritu, libertad de expresión, risas, diversión, conversaciones profundas, revelaciones, entre tantas cosas. Un amigo es como un hermano que la vida nos regala y que atesoramos cuando hay una conexión genuina.

Como el mundo está tan globalizado gracias al internet y el poder de los medios de comunicación, tener amigos del otro lado del mundo es muy fácil y altamente gratificante. Resulta divertido y emocionante y, a pesar de la distancia física, es posible conectar de forma natural y crear verdaderos lazos emocionales.

Tener un amigo de otro país es una cosa maravillosa, y lo digo desde mi experiencia. Son amistades que si se forjan bien, pueden durar muchos años y ser tan fuertes y significativas como si estuviéramos cerca el uno del otro. La distancia no es un impedimento cuando encuentras personas con las que compartir tu esencia.

Si aún estás limitado a tener solo amistades locales, te regalo 5 razones por las cuales necesitas (Yeah, you do) amigos de otros países. No importa la nacionalidad, lo que vale es la química, el lazo que se crea, la conexión.

1. Aprendes acerca de la cultura del país: La más obvia de todas. En algunas conversaciones saldrán a la luz cosas relacionadas a sus costumbres, música, actividades populares, hábitos en casa y algo más. Eso te lleva a reflexionar sobre tu propia cultura y que cosas resuenan con la otra, por más diferente que sea. Conocer de las costumbres de otro país te abre la mente a las posibilidades; te invita a repensar tu propia vida, tu horizonte. Dan ganas de salir a conocer.

2. Te visitan para conocerte personalmente: La mejor parte del proceso. Un amigo que hice de Australia, vino a visitarme dos veces y todo fue maravilloso. Es realmente emocionante cuando sacan la amistad de la pantalla del celular y/o computador a la vida real. Son tantas cosas que se pueden decir y vivir, tantas anécdotas que compartir, tan buenos momentos que fortalecen el vínculo y confirman una vez más lo bello que es conocer personas con las que te lleves bien. Además, ¡te traen regalos!

3. Tienes un motivo más para viajar: Australia, Holanda, Inglaterra son tres de los países que están en mi lista porque tengo amigos allá, y no me faltan ganas de ir a visitarlos. La idea me motiva tanto que debo pensar en un gran presupuesto para hacerlo, debo pensar en facturar a lo grande para darme el viaje de mi vida. Es un sueño, es un objetivo. Además, con un amigo en el extranjero puedo conocer lugares y tener experiencias que no podría vivir solo como turista; no tendría acceso.

4. Mejoras tus habilidades en idioma extranjero: Si no sabes inglés, deberías estudiarlo. Ser bilingüe es una ventaja que permite expandir tu círculo social de manera global; nunca sabes que nuevas oportunidades puedes tener si sabes inglés. En mi caso, ha sido fabuloso conectar con personas cuyo idioma nativo no lo es, pero gracias a que ambos sabemos ingles, hemos podido entablar conversación y crear vínculos. Como adicional, mejoras tu fluidez.

5. El crecimiento personal para abrir la mente: Conocer una forma de vida diferente a la tuya te permite evaluar tus propios valores y principios, tus normas, y así pones a prueba tu empatía y la tolerancia con lo que no es igual a ti. Te das cuenta que el mundo tiene muchos matices y eso expande tu mente a otras formas de verte en el. Compartir con personas de otros países te da la posibilidad de replantear tu propia vida, de examinar tur creencias y tu propia valoración del mundo para decidir con qué te quedas y qué dejas ir.

Yo tengo un gran aprecio por mis amigos. De ellos he aprendido más acerca de mí misma. Como no hablan español, el inglés como segunda lengua ha mejorado grandemente. Eso me da seguridad y confianza para todo los casos en los que deba hablar con algún extranjero.

La distancia no es un problema, no importa que tan lejos vivan el uno del otro. Si de verdad se hacen amigos, la comunicación fluye a través de los ya conocidos medios que tenemos y usamos todos los días para ello. En verdad no hay excusas.

¿Dónde conocerlos? Las redes sociales o plataformas donde entrar para practicar el idioma. Así lo hice yo, y no tenía intención de hacer amistades reales pero sucedió, y ha sido fabuloso. Ya han pasado más de 10 años y aún seguimos en contacto.

En definitiva, tener amigos en el extranjero es una experiencia enriquecedora, divertida y significativa, tanto como es la amistad a nivel local.

Publicaciones recientes

Este sitio proporciona información para entretener y educar.


Mapa del sitio

Inicio

Blog

Acerca de mí

Contacto

Redes sociales

Newsletter

No te pierdas de tus publicaciones favoritas

Created with © systeme.io