El poder del silencio

En el mundo en que vivimos ahora, tenemos un ritmo de vida demasiado acelerado. Tanto así, que creemos que entre más velocidad pongamos en nuestras actividades cotidianas, más estamos "en la onda", más conectados estamos con el mundo. Nada más loco que eso.

La aparente conexión que nos trae el desenfreno y la inmediatez se reduce a ser visto pero no observado, a oír pero no escuchar con atención, a experimentar pero no a sentir, a hablar pero no a comunicar (aunque siempre estamos comunicando algo, de forma verbal y no verbal).

Dudo mucho ser la única persona que se detiene un momento a pensar y reconsiderar la importancia de hacer silencio de vez en cuando. No solo silencio verbal, el más necesario de todo, sino también un silencio en toda forma de expresión que exista en el mundo, incluyendo las imágenes.

El poder del silencio en medio del caos

Creo que si pudiéramos guardar silencio por mucho más tiempo del que creemos ser capaces, descubriríamos aspectos de nosotros mismos y de los demás que no logramos notar antes pero que siempre han estado ahí. Del silencio se aprende mucho. El silencio es un gran maestro, justo ahí radica todo su poder.

El poder del silencio es realmente grande y majestuoso. Es innegable y además, no se puede hacer pequeño. En el silencio se esconden datos, miradas, gestos, expresiones que cargan muchísima información que nos puede resultar útil para establecer sistemas, estrategias, nuevas jugadas en nuestras relaciones personales y profesionales.

Me atrevo a decir que guardar silencio y solo observar, escuchar con atención y moverse, es una maravillosa técnica de investigación cualitativa. I am not even kidding! la captación de datos en un momento de silencio puede ser realmente significativa.

El poder del silencio en el hogar

La primera gran escuela para aprender a hacer silencio de forma estratégica. Con los años, he ido aprendiendo a usar el silencio como un arma letal (léase con risa malvada de fondo).

Permanecer en silencio me ha ayudado a obtener información de las personas con las que vivo; cómo toman decisiones, qué tipo de cosas dicen a diario, cómo reaccionan ante los problemas, qué tipo de mentalidad desbordan más a menudo, entre otras cosas. Aprender esto me ha beneficiado en mi propio desarrollo personal.

Las personas no se dan cuenta de eso, y justo ahí está la ventaja. Guardar silencio y solo estar captando datos, crea un banco interno de información útil para hacerle frente a diferentes situaciones que se presentan en las interacciones familiares. No se trata de usar lo que se aprende para lastimar o humillar a los demás, más bien es una herramienta que sirve para protegerse y usar la voz de forma inteligente, sin esfuerzo. A mi me funciona.

El silencio te hace tener el control de tus propias emociones. Te ayuda a organizar tu esquema mental y la forma como te relaciones con las personas con las que convives, dando un mensaje claro de lo que permites y lo que no.

El poder del silencio en medio del caos

El poder del silencio en la calle

Me refiero aquí a otros ambientes diferentes al hogar, no la física calle como si fueras un mendigo, no.

Para una mujer, es de vital importancia saber cuando permanecer en silencio, por ejemplo, cuando sale con sus amigos (hombres todos). De ellos se puede aprender mucho si solo los dejamos hablar, sabemos hacer preguntas curiosas sin despertar sospecha, expresamos alegría o sorpresa modelando sus propias expresiones y, especialmente, si no los juzgamos ni apuntamos con el dedo. Girl, let me tell you!

En otros entornos, con otras personas, sucede lo mismo. Saber cuando permanecer en silencio nos puede hacer parecer desapercibidos pero no apagados. Estamos grabando cual cámara de alta resolución. Todo eso sirve para nuestro propio beneficio, para librarnos de situaciones y personas que no representan algo positivo o algo que queremos.

Se trata de convertirse en una persona que sabe usar las herramientas que el mismo medio le proporciona, aprendiendo a leer el ambiente y las personas, para obrar de forma responsable y cuidadosa, a favor de los objetivos trazados, o lo sueños personales, como le quieras llamar.

Del silencio a la acción

El poder del silencio te permite trabajar en tu propio crecimiento. Al absorber información del entorno de forma eficiente cuando callas, puedes contrastar lo que aprendes con lo que ya tienes aprendido. Si necesitas hacer ajustes en tu forma de pensar y actuar, lo que descubres con el silencio es fundamental.

Seguro estas pensando que si permaneces en silencio sientes que los demás te ven como un cobarde, o alguien que se quedó sin respuestas; no quieres causar problemas, o no tienes con que defenderte en casos específicos. Deja que cada quien tenga sus interpretaciones. Lo que las personas perciban no es asunto tuyo.

Como se trata de conocerte a ti mismo, del mismo modo puedes conectar con algo superior a ti. Cuando oramos, por ejemplo, estamos siempre mandando mensajes y nuestro receptor, que es Dios, la inteligencia suprema, el padre azul, como le quieras llamar, está atento a lo que dices. Pero cuando solo guardas silencio, activas tu recepción a los mensajes que te lleguen del universo.

Recuerda, se trata de tu propio proceso de crecimiento y desarrollo personal, y eso incluye saber como aguantarse la ganas de mandar a los demás de viaje a la tierra de nunca jamás. Ahí esta justamente la clave de todo, cuanto gestionas tu carácter y escoges a consciencia lo mejor que puedes hacer por ti mismo, sin que los demás salgan lastimados aunque se lo merezcan...

Publicaciones recientes

Este sitio proporciona información para entretener y educar.


Mapa del sitio

Inicio

Blog

Acerca de mí

Contacto

Newsletter

No te pierdas de tus publicaciones favoritas

Created with © systeme.io