Métodos de depilación y cuidados para una piel suave e hidratada

Nosotras las mujeres (Y algunos hombres) nos sometemos a varias rutinas de cuidado personal para vernos y sentirnos bellas y frescas, siendo la depilación una de las más frecuentes y menos apetecible. Remover el vello corporal se ganó un puesto dentro de la lista de cosas que no queremos dejar (al menos un gran grupo de mujeres).

Personalmente, he experimentado varias técnicas de depilación. Recuerdo que hace muchos años cuando empecé lo hice con la cuchilla de afeitar; práctica, rápida, soluciona en cualquier momento sin esperar que tan largo o corto está el vello. Desventaja: el crecimiento del vello es muy rápido, ligeros cortes cerca de la rodilla, el vello parece ponerse mas grueso, piel suave solo por un día.

En este tiempo yo sabía de la existencia de la cera caliente para depilaciones más duraderas.

Mi manager de modelaje (si, fui modelo un par de años) recurría a esta tortura para embellecerse. Ella aprendió la técnica para hacerlo en casa y le resultaba bastante mejor que pagar mucho más dinero en una estética.

En ese momento yo quería probar porque me gustaban los resultados que ella obtenía.

Me contó historias de las personas a quienes ella había depilado y cómo reaccionaban. Me aterraba la idea del dolor, no sabía cuanto podría soportar pero estaba decidida a hacerlo así que tomé nota viendo como ella lo hacía en sus piernas para poder iniciarme en el proceso.

El dolor por los halones no fue tanto como los quemones que me propicié. Aunque, no fueron exactamente quemones porque no me ardía tanto. Parecía como si me hubiese hecho una exfoliación super profunda. Me quedaron unas manchas oscuras en varias partes de las piernas, pero no me molestaba y no parecía cera pegada. Eran como cuando la piel se va escamando luego de exponerse mucho tiempo al sol. Parecía un dalmata con las piernas así.

Con el tiempo se me fue quitando. No era cera, no eran costras, era como una fina capa de piel seca, no se como describirlo. Afortunadamente no quedó mancha en ninguna zona; eso solo se fue despegando y revelando mi piel sana. No sé que fue lo que falló, si la cera estaba muy caliente, si halé demasiado, si no puse suficiente talco o no limpie bien la piel; lo importante es que no me dejó marcas.

Continúe con ese método por un par de meses, perfeccionando la técnica y usándola no solo en mis piernas sino también las axilas. Sin embargo, notaba que no pasaba mucho tiempo para que empezaran a salir los vellos. Eso si que era desconcertante para mí. No sabía si la falla estaba en como halaba, o si mis vellos simplemente eran así, decididos a invadir a su antojo y su propio ritmo acelerado.

hidratación después de la depilación

Al poco tiempo descubrí que existía una máquina que hacia lo mismo que la cera, arrancar el vello corporal desde la raíz de forma segura. Busqué por internet y vi varias marcas que parecían confiables. Vi varias recomendaciones y me decidí por una de la familia Philips; tenía buenas reseñas y estaba a buen precio.

Quise hacer el cambio de la cera a la máquina porque me parecía más cómodo y seguro. No tenía que poner a calentar nada, evitaba el goteo de cera en el piso u otra zona, los quemones, dejar las cosas todas pegajosas. Eran varias las ventajas en este nuevo método depilatorio y yo estaba buscando eso; buenos resultados por menos trabajo y complicaciones.

Cuando me llegó la máquina, me gustó. En los días siguientes la usé y para mi sorpresa, no me resultó. intenté varias veces y nada, no me quitaba ni un solo vello. Algo estaba mal y ya estaba enloqueciendo por el dinero invertido. Eso no traía instrucciones, o al menos no lo recuerdo, pero tuve que buscar en internet (thank you, internet).

Encontré un video del paso a paso. Estaba usándola mal. La máquina debe llevarse en el sentido contrario al que gira la parte depilatoria (son como pinzas girando rápidamente). Ahí si respire aliviada y las depilaciones fueron exitosas. Donde había más vello sentía un poco de dolor pero era muy llevadero. No es necesario que el vello este tan largo para poder usarla.

Llevó más de 13 años usando la máquina philips para depilar piernas y axilas y me fascina. Los resultados si duran un poco más que con la cera. El vello está más delgado, más fino, en ambas zonas. En las piernas me tarde bastante en salir, como tres semanas y no se nota casi. Tengo áreas donde ya no sale.

En las axilas pasa igual. Hay zonas donde ya casi no sale vello. En el resto, sale poco, delgado, muy fino. Creo que para que empiecen a salir se toma un poco más de una semana. Creo que en las axilas la uso una a dos veces al mes, dependiendo de la agenda social. En las piernas la uso una vez al mes y es suficiente.

Es muy cierto que el vello parece ir debilitándose o solo se pone más fino, más delgado. No tiene que estar muy largo para poder usar la máquina. Vale la pena aclarar que si están muy largos, va a doler. Si están de unos 5 mm está bien. Yo no tengo la costumbre de depilarme a cada rato porque estoy modo ermitaña, por eso puedo durar más de un mes sin depilarme. Cuando llega el momento de hacerlo, es bastante vello a remover y si, me duele un poco porque esta largo, pero me lo aguanto y sigo con la frente en alto.

La piel no sufre con la máquina. No hay cortes, no hay irritación, nada. La depiladora hace el trabajo de forma eficaz. Toca pasarla lentamente, no hay necesidad de apresurar la pasada (Si deseas obtenerla, mira aquí). A veces es necesario pasarla dos veces por la misma zona para remover todos los vellos. Hay que acompañar el proceso con buena iluminación para hacer bien el trabajo. Y en cuanto al tiempo de depilación, alrededor de media hora para la pierna completa y menos de 5 minutos para las axilas.

Una recomendación: es importante que la piel este limpia y seca. En el caso de las axilas, no debe usarse inmediatamente después del baño. Hay que darle un tiempo para que este bien seca, porque al parecer con el agua, la zona se vuelve algo sensible y puede irritar. A mi me pasó, por eso lo que resulta para mí es depilarme al día siguiente apenas levantarme; mi axila esta limpia porque me baño justo antes de ir a la cama. Así logré evitar irritarme. Para ti puede ser diferente y solo necesitas esperar media hora luego de bañarte para poder depilarte con la piel totalmente seca. Es cuestión de ensayo.

La hidratación post-depilación

Ahora que ya tienes la solución depilatoria que más se ajusta a tus necesidades, tu agenda social, tu presupuesto y estilo de vida, debes saber que la hidratación de la piel es indispensable en estos momentos en que ha sido despojada de su corta melena protectora.

Antes de contarte sobre las cremas, te voy a decir algo que pasaba en la parte posterior de mis piernas (Yes, esa zona justo debajo de los glúteos, todo la parte de atrás de la pierna hasta casi la rodilla), que resultaba ser algo sensorialmente molesto y poco cómodo. La piel se me ponía como un rallador; quedaban dilatados algunos poros y al pasar mi mano se sentía como un sendero con piedritas. No way!

como hidratar la piel después de la depilación

Todo lo demás estaba bien pero esa parte no, así que debía encontrar la forma de dejar mi piel suave. Incluso, consulté con un amigo médico que me comentó que esa zona es diferente a las demás porque tiene más roce debido al tiempo que permanecemos sentados más la fricción con la ropa, las diferentes texturas de la misma y así. De todos modos, no me gustaba y quería solucionar eso.

Mi crema tradicional no me ayudaba en esa zona. Los aceites corporales tampoco hicieron mucho por cambiar la situación, hasta el día que probé la crema St. Ives Renewing Colagen Elastin. En ese momento, me sentí aliviada. ¡Esta crema ha sido lo mejor que me ha pasado!

Esa zona detrás de los muslos tuvo la mejor reacción con esta crema que les mencioné. Poco a poco se fue suavizando, la apariencia de rallador se esfumó y mi piel se puso suave. Fue una victoria más para mí. Logró lo que las otras cremas no pudieron hacer, y no porque sean malas porque el resto de las piernas estaba perfecto, pero esa zona peligrosa era la que necesitaba una solución y con la St. Ives logré darle lo que merece.

Para quienes sufren con ese efecto post depilatorio en esa zona de la pierna, prueben la crema. Sólo háganlo, si quieren claro, porque cómo he escrito antes, aquí no obligamos a nadie a hacer nada.

La hidratación de la piel debe hacerse inmediatamente después de depilar. Poner una buena cantidad de crema corporal y dejar que haga lo suyo. Aplicar todos los días, especialmente cuando ya empiezan a salir los vellos.

Para las axilas, se puede usar un gel hidratante como el de aloe vera de L' EUDINE. Lo he tenido por mucho tiempo y es bueno, suave, no es pegajoso, se absorbe rápido y tiene un suave olor. Claro, tu puedes usar el que quieras, pero yo solo puede hablarte de este que vengo usando por varios años y me funciona muy bien, no solo para las axilas, para el resto del cuerpo también.

Lo más importante de todo es que te funcione. Antes de comprar cualquier cosa, haz tu propia investigación. Ten en cuenta que se trata principalmente de cuidar tu piel y hacer del proceso de embellecimiento algo más sencillo, práctico y duradero.

¡Éxito!

Publicaciones recientes

Este sitio proporciona información para entretener y educar.


Mapa del sitio

Inicio

Blog

Acerca de mí

Contacto

Newsletter

No te pierdas de tus publicaciones favoritas

Created with © systeme.io